Villa Sacra
«Este proyecto nació no de un encargo, sino de una pregunta fundamental: ¿Es posible diseñar desde cero una vivienda que no solo acoja, sino que activamente sane y potencie a sus habitantes? ‘La Villa-Santuario’ es mi respuesta. Es una exploración sin concesiones de cómo los principios del Vastu, la neuroarquitectura y el diseño biofílico pueden materializarse en un espacio habitable.»
El Proceso
La alineación con los principios del cosmos y la naturaleza fueron la base de inicio. Entendiendo los flujos de las energías de sus habitantes se pueden entender los flujos de energías de la vivienda.
 
															 
															 
															Todo espacio tiene un corazón energético. Antes de trazar una sola pared, nuestro proceso comienza alineando el diseño con el Vastu Purusha Mandala, un antiguo mapa cosmológico que nos permite armonizar la estructura con los flujos de la naturaleza. No se trata de reglas rígidas, sino de infundir al plano una inteligencia sagrada desde su mismo nacimiento.
La selección de materiales es la esencia del proceso, ya que a través de ellos creamos la piel y sentimos el hogar.
Maderas locales tratadas para exteriores que promueven la conexión con la tierra.
Linos naturales para fomentar la respiración, el Yute y el Rattan como elementos naturales que aportan calidez.
Cristal Biofílico con recubrimiento especial que minimiza la transferencia de calor, lo que ayuda a crear ambientes interiores cómodos, y eficiencientes energéticamente.
Pinturas de cal en paredes y techo que le da más calidez y sensación de refugio.
 
															 
															La distribución de los materiales en el espacio permite continua con este diálogo entre sus habitantes con la naturaleza. Creando así una comunicación fluida en la que uno se convierte en el reflejo del otro.
La relación interior o exterior es la representación de este diálogo continuo.
El corazón del hogar, el patio central. El espacio sagrado en donde se crea la unión naturaleza – hombre. Un espacio que nos recuerda mirar al interior, no solo después de un día ajetreado, sino durante todo el día. Es un espacio que al igual que el corazón transmite ese pulso constante. Representado por una pira de piedra en donde se mantiene el fuego como símbolo de la renovación constante.
 
															Grandes espacios de relax en donde los habitantes pueden dar rienda suelta a sus hábitos saludables, y a sus momentos de contemplación. Y los flujos en que accede y sale la energía del hogar de la misma manera que inhalamos y exhalamos los seres humanos.
 
															Las areas mas privadas son los espacios de refugio e intimidad, por eso se recubren con una segunda piel que es flexible a las necesidades de sus habitantes.
 
															